
Con el desarrollo de las nuevas tecnologías el concepto tradicional de negocio ha cambiado. Hoy tanto empresarios nuevos como los más experimentados, eligen la red como el escaparate ideal para vender sus productos a un público cada vez más familiarizado con la red.
Ventajas: se puede alcanzar una mayor cantidad de gente, de cualquier lugar del mundo. Es innovador y más flexible.
Desventajas: es necesario conocer bien el medio digital y sus claves de éxito, para no caer en un fracaso.
Una tienda virtual o tienda “on line”, simplemente, es la adecuación de un negocio convencional en internet. Los vendedores de productos y servicios ponen a disposición de sus clientes un sitio web a través del cual, el comprador adquiere bienes a cambio de un pago en metálico. Debido a su bajo coste, este tipo de negocios ha proliferado de manera significativa durante los últimos años. Es un servicio que proporciona al usuario inmediatez en la compra, la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar que tenga una conexión a internet, a cualquier hora y durante todos los días del año.
La forma típica de pago suele ser mediante tarjeta de crédito o Paypal. Una vez efectuado el pago el producto es enviado por correo o agencia de transporte a la dirección que el comprador indique. El ahorro de costes para el empresario es significativo ya que no debe pagar por un espacio físico donde desarrollar su actividad comercial, y además no requieren de la contratación de personal para su funcionamiento.
-
El riesgo que supone una iniciativa como la de crear un negocio Desconocimiento de las nuevas tecnologías
-
Es una posible solución a una situación de desempleo
-
En internet existen sitios específicos para la creación de tiendas "on line". Muchos de ellos ofrecen sus servicios gratuitamente. Brindan desarrollos muy automatizados, intuitivos y fáciles de utilizar por usuarios con poca experiencia en la creación de sitios web.
3 opiniones argumentadas

-
Manuel Menesses Nohales
- Gerente y director de proyectos e-commerce.