¿Practicar el trueque?

Practicar el trueque

La sociedad actual basa su economía en el sistema capitalista. Este sistema ha creado una enorme cantidad de riqueza, pero no ha logrado distribuirla con justicia. Y la mediación de impuestos y tasas por cualquier intercambio, hace más difícil la vida ciudadana.

 

Por eso surgen iniciativas de trueque organizado para obtener lo que se necesita, pero prescindiendo del dinero, intercambiando objetos o servicios directamente entre individuos. También es una manera de hacer rentables los objetos que no se necesitan.

El trueque no es un sistema nuevo, aunque se ha recuperado debido a la crisis económica. Intercambiar es una opción que, sin dinero, permite obtener objetos o servicios que se necesitan. Además, es una manera de reciclar y una alternativa al modelo económico actual.
 
No es viable plantear este sistema a gran escala, pero sí en un marco de economía cercana y de proximidad. Cada vez son más las personas que se suman a esta corriente, en parte, por la falta de recursos económicos en una situación de crisis financiera. También son varias las que lo hacen por el interés por el reciclaje y el medio ambiente. Producir también es consumir.

Frenos habituales
Consecuencias importantes
Cómo llevarlo a cabo
  • No querer desprenderme de mis pertenencias. Pensar que no tengo nada que pueda interesar al otro. Falta de confianza respecto a los que me puedan dar. Ignorancia sobre el funcionamiento del trueque.

  • Aprender a desprenderte de tus objetos.Valorar el intercambio.Buscar formas alternativas para conseguir beneficios.Ayudar a reciclar objetos.Compartir experiencias.

  • Pensar qué queremos intercambiar.Decidir con qué persona intercambiamos.Establecer una igualdad entre lo intercambiado.Buscar información sobre mercados y webs de intercambio.

4 opiniones argumentadas

Opina

84%
16%
25 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×