
Internet y las redes sociales nos ofrecen un entorno muy adecuado para expresarnos de manera libre y espontánea. Según el tema y el contexto, hay personas que ocultan su identidad detrás de un seudónimo o nickname.
En general el anonimato se emplea para poder decir cosas más radicales, más extremas, o que se refieren a nuestra intimidad y no deseamos se asocie con nuestra identidad auténtica. La duda es si esta práctica es deseable o no y qué decisión tomamos ante la disyuntiva.
Son muchas las personas que entran a diario en internet y las redes sociales bajo el amparo del anonimato o de los seudónimos. Se esconden tras un avatar (una imagen que les representa), un mote (o nickname) y comparten con el mundo opiniones, críticas y puntos de vista. Plantearnos la posibilidad de crearnos una identidad virtual que no se relacione con nuestra identidad real puede ser una manera de sentirnos más libres para poder expresarnos.
-
El temor a ser descubierto.
5 opiniones argumentadas

-
Tom Chatfield
- Autor de "How to Thrive in the Digital Age"

- Franc Tangerino
- Nada, no es importante. Soy Español

-
Yoani Sánchez
- Bloguera de 'Generación Y'