←El periódico del futuro
La mayoría de los periodistas considera a las redes sociales como una herramienta más en su trabajo, pese a ser menos fiables a su entender que los medios tradicionales.
Pero, ¿qué piensan los consumidores que utilizan este medio como fuente de información? ¿La consideran un medio tan válido como los medios de comunicación tradicionales?
5 opiniones argumentadas
Sí
-
Xurxo Martínez
-
Máster en medios digitales y en periodismo
A día de hoy, las redes sociales y los buscadores están quitando parte del protagonismo a las marcas informativas. Muchos usuarios ya no va a un medio concreto a buscar información, y menos aún comparan luego esa visión de una noticia con la de otro medio.
Experto
Sí
-
Rafael Mira Prieto-Moreno
-
Emprendimiento y conocimiento
Las redes sociales es donde hoy habitamos. Le estamos dedicando más tiempo que a la prensa, a la televisión, la readio, incluso a los libros juntos. El problema de las redes sociales es que son un canal de comunicación, no una fuente. VER VÍDEO
Experto
Sí
-
Miriam Diez Bosch
-
Doctora en Ciencias Sociales (Comunicación)
Las redes sociales son ya las principales fuentes de información. Por celeridad y por permitir que sea cualquiera el que lance una noticia, postee una foto o de una alarma. Son fuentes que tienen que ser verificadas y contrastadas.
Experto
Sí
-
Alejandro Domínguez Bescansa
-
Columnista en el diario El Confidencial
Las redes sociales son claves para los medios, y por diferentes motivos: Son una de las principales fuentes de tráfico de los medios, les ayudan a generar conversación, son fuente de noticias...
Experto
Sí
-
Chema González-Garilleti
-
Fundador y director de Qué Aprendemos Hoy
Las redes sociales como Twitter en muchos casos se adelantan a lanzar la noticia a los medios de comunicación.
Experto
Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?
×