
Libertad es una palabra mágica en nuestra cultura. Tiene una enorme carga y es como un talismán para muchas personas, aunque pocos saben lo que es y no está claro cuando somos realmente libres. Muchos expertos piensan que hay "libertad de" ataduras, y "libertad para" realizar unos objetivos.
Esta decisión consistiría en dejar atrás lo que nos ata y condiciona, y también plantearnos metas para dirigir esa libertad hacia algo.
Ser más libres supone ir dejando atrás lo que nos reduce y ata: adicciones, relaciones de dependencia y dominación. Aunque es todo un desafío, casi todos los proyectos políticos, los sistemas educativos y muchas religiones se plantean como caminos hacia una mayor libertad... aunque no todos lo cumplen.
3 opiniones argumentadas

-
Leticia Soberón
- Psicóloga

-
Enrique Baca Baldomero
- Catedrático de Psiquiatría

-
Margarita Soberón Mainero
- Directora Fundadora del Instituto Upledger Mexico