
Los deberes escolares forman parte del proceso educativo y ayudan a consolidar las explicaciones que se han aprendido en clase. Exigen dedicación y esfuerzo y hay que acostumbrarse a ellos, escogiendo la mecánica más adecuada para realizarlos.
Cuando los niños son pequeños no está de más que sus padres les ayuden al principio aunque, más adelante, tienen que seguir trabajando solos; es fundamental que aprendan a responsabilizarse y organizarse para su futuro como adultos.
Los deberes escolares aportan una serie de valores: son un instrumento de aprendizaje, ejercitan la responsabilidad, y crean hábitos de trabajo. Ante la responsabilidad de los padres de ayudar a los hijos en estas tareas surgen muchos interrogantes: ¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a hacer los deberes? ¿Hemos de hacer normalmente los deberes con ellos o es más conveniente enseñarles que se organicen para hacer los deberes? ¿hemos de revisar el trabajo que ha realizado y averiguar cómo lo han asimilado?, ¿hemos de hacer el trabajo por ellos?, ¿hemos de cuidar las condiciones en las que estudia, el lugar de trabajo, la iluminación, ...?
-
El cansancio de los padres cuando regresan a casa, después de la jornada laboral, dificulta muchas veces nuestra disposición para ayudar a los hijos a hacer los deberes.
-
Los deberes forman parte del proceso de aprendizaje de nuestros hijos e influyen en aspectos importantes de la vida como, por ejemplo, la organización.
-
Informarse acerca de la mejor manera de ayudar a nuestros hijos a hacer los deberes; qué aspectos debemos reforzar y qué no debemos hacer, pensando siempre en su bien.
6 opiniones argumentadas

- Anónimo
- En Dontknow desde Septiembre de 2014

- Jaime Gómez-Ulla
- En Dontknow desde Septiembre de 2013

-
Patricia Rodríguez Castellano
- Autora del Blog "Como Madrey Pedagoga"