¿Adoptar una postura activa contra la violencia?

adoptar-postura-activa-violencia

Una postura activa contra la violencia supone el convencimiento de que pueden cambiarse las situaciones injustas con métodos que no agredan a las personas aunque piensen distinto, y que uno debe contribuir a ello. Normalmente se recurre a métodos pacíficos para no intensificar una espiral de agresiones que no terminaría nunca.

 

Pero el activismo pacífico requiere una sagacidad, perseverancia e inteligencia mayores que el recurso a la violencia, para obtener resultados.

Hay muchos y meritorios ejemplos históricos de lucha no violenta. Mahatma Ghandi, Nelson Mandela, Martin Luther King y otros muchos. Pero su esfuerzo ha sido gigantesco, no ha sido un camino fácil el de la no violencia. Muchos los tacharon de ingenuos o les atribuyeron malas intenciones escondidas.

 

Hoy la no violencia cuenta con las redes sociales como espacios de difusión y convocatoria, pero no sustuyen a la inteligencia y la estrategia necesarias para lograr objetivos importantes.  

4 opiniones argumentadas

Yoani Sánchez
  • Icono experto Yoani Sánchez
  • Bloguera de 'Generación Y'
Sí, la violencia es activa porque convive con nosotros en el espacio público, doméstico... Por tanto no se puede actuar con pasividad porque si no, nos invade. Ser testigos de la violencia es una manera de ser violentos. Ante la violencia hay que actuar de forma activa e intransigente. VER VÍDEO.
Experto
1 voto

Opina

86%
14%
78 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×