En relación a la decisión ¿Ser una persona positiva a pesar de las dificultades? esta es una experiencia de de Jorge Ubeda
-
Jorge Ubeda
- Doctor en filosofía. Profesor, escritor, emprendedor.
Esta es mi opinión personal
La pregunta está formulada de tal modo que es imposible decir que no: ¿quién contestaría negativamente a ser una persona positiva? Me parece que esta pregunta estaría mejor orientada si se concretara mejor qué significa ser positivo. Recomiendo leer los libros de Boris Cyrulnik sobre la resiliencia. No se trata de ser positivo -así, en general, sin concreciones-, sino de qué puedo hacer con la desgracia. A veces no es ser positivo lo que nos ayuda, sino ser realista, ser creativo, incluso conformarnos, aceptar una pequeña dosis de tristeza y seguir adelante, etc. Si afirmamos que esto es ser positivo, entonces respondería que sí es preferible ser positivo pero como la pregunta no está formulada de modo concreto, creo que me obliga a forzar una respuesta positiva. Por ello no me gusta responder afirmativamente.
Completamente de acuerdo. Bien formulado.
Yo también estoy de acuerdo. Para empezar, hay que ser realista y, a partir de lo que tengamos (tristeza, dolor, desgracia...), buscar cómo seguir adelante, cómo construir un nuevo presente, soñar nuevas posibilidades.
Creo que eso es justamente lo que quería decir la decisión: "¿ser una persona positiva a pesar de las dificultades?", no porque uno vaya ciego por la vida, sino porque viendo la realidad, le saca partido.
Cierto, bien formulado. Yo he respondido que hay que ser positivo, dado que serlo o no depende sólo de uno mismo, al igual que ser feliz. No podemos elegir lo que nos pasa pero sí cómo nos lo tomamos... Sin embargo, es cierto, hay que plantearse qué significa ser positivo. Y también hay que tener en cuenta que sufrir no es malo, ya que de todo se aprende.
Cierto es lo que dices y es curioso como muchas personas que son realistas, reciben críticas sobre que son negativas al serlo. Yo intento ser así, de la realidad (tristeza, dolor...) sacar lo bueno de mis acciones hacia un futuro mejor. Pero claro está, es más fácil intentar ver lo bueno de la fantasía de uno mismo y no ser realista con las circunstancias, pero después, el efecto rebote es mayor.