Violencia de pareja, ¿el insulto es maltrato?

Violencia de pareja, ¿el insulto es maltrato?

Los insultos en la pareja generan inseguridad y tristeza. Son signo de que algo no va bien. La persona que insulta expresa inseguridad, la persona que recibe los insultos es degradada. Cualquier tipo de falta de respeto a la dignidad del otro es una señal de alarma.
La manera como nos dirigimos a las otras personas genera un tipo de relación u otro. A veces, incluso sin mucha conciencia de ello, permitimos que nuestra comunicación contenga palabras despectivas o incluso insultos.

Existe la creencia de que un 'maltrato' implica violencia física, pero no siempre es así.  
 
Existen tipos de relación que en lugar de producir alegría y crecimiento mutuo, generan humillación y tristeza. La manera como nos dirigimos al otro, como nos hablamos, el tono de voz, los apodos o adjetivos que utilizamos, son la forma de expresar lo que sentimos.
 
Cuando la relación está marcada por la mala comunicación nos sentimos incómodos y deteriorados, es urgente en esos casos buscar ambientes sanos y ayuda de especialistas en el caso, tales como psicólogos o terapeutas de pareja.

Frenos habituales
Consecuencias importantes
Cómo llevarlo a cabo
  • Cuando una persona está habituada a insultar o recibir insultos, no percibe esta situación como un problema y no hace nada por cambiarla. Otras veces es el temor a perder a la otra persona, temor a quedarse uno en soledad, lo que impide afrontar esta situación para transformarla.

  • Una persona que ha sido insultada tiene como consecuencia una baja en su estima, sufre por lo tanto un menoscabo en su vida social y en su seguridad personal. La consecuencia de los insultos es la degradación, tanto para quien insulta como para quien es insultado.

  • Primero, tomar conciencia de que el insulto no es una forma de comunicación deseable ni positiva. Y luego, ver qué caminos hay para poder cambiar rutinas comunicativas enfermas. Es muy posible que se precise tratamiento del conflicto también con la pareja, es decir que la pareja tenga que recibir ayuda terapéutica.

2 opiniones argumentadas

Opina

93%
7%
302 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×