
Ver "Barry Lyndon" supone sumergirse en la sociedad inglesa del siglo XVIII. Adaptación de la novela homónima del escritor inglés William Tackeray, narra las aventuras de un joven irlandés sin escrúpulos que ambiciona escalar socialmente. Tras una vida errante lo consigue pero acaba perdiéndolo todo.
El protagonista -R. O´Neal- nos descubre los entresijos del costumbrismo inglés del siglo XVIII. El director de la película es S. Kubrick, responsable de grandes películas de la historia del cine como "2001, odisea en el espacio". Abarcando temáticas diversas a lo largo de su carrera con maestría, su firma invita a ver esta película ganadora de 4 oscars.
Los cuidados decorados de época, como el Castillo de Howard, y la utilización de la luz natural - en las escenas nocturnas y algunas de interior se utilizan velas- valiéndose de objetivos de cámara muy luminosos y sometiendo a un tratamiento especial al negativo, consiguen una fotografía de gran calidad.
Mediante los juegos de luz se consigue reflejar una estética sombría consecuente con la época que se representa. Además, destaca su banda sonora con piezas de música clásica representativas como "El barbero de Sevilla" de Paisiello o "La Zarabanda" de Händel.
3 opiniones argumentadas

-
Jesús Banegas Nuñez
- Autor del libro "España más allá de lo conseguido"

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político

-
Jorge Ubeda
- Doctor en Filosofía