¿Tener vida sexual después de un cáncer de mama?

Cara de hombre contra el pecho de una mujer

Sufrir un cáncer es un acontecimiento traumático en la vida de una persona. En el caso del cáncer de mama, además, se suele sumar la mastectomía (extirpación total o parcialmente del pecho). Este hecho suele suponer una alteración de la vida sexual de la mujer porque incide directamente sobre su imagen corporal y puede mermar su seguridad en sí misma. En este caso la persona debe recorrer un camino personal para reencontrar su equilibrio, pero también la actitud de la pareja puede jugar a favor o en contra de ello.

El diagnóstico de cáncer de mama viene acompañado de un cúmulo de emociones para la paciente. El miedo, el desconocimiento, la inquietud… todos estos sentimientos son habituales.
 
Cuando, por fin, se ha superado el proceso de cáncer, cuando el médico da la tan ansiada “alta”, la paciente y todo su entorno espera que la vida vuelva a la normalidad. Pero esto no es sencillo, teniendo en cuenta todo el período de sufrimiento e incertidumbre por el que ha atravesado.
 
Todas estas circunstancias dificultan durante un tiempo que la mujer tenga motivación sexual, pero además, hay que tener en cuenta que en el caso de las pacientes con cáncer de mama, hay que sumarle la muy probable mastectomía, con lo que ello conlleva para su autoconcepto: su cuerpo ha cambiado de la noche al día y hay que empezar a habituarse a él y afrontar la vida de pareja.

Frenos habituales
Consecuencias importantes
Cómo llevarlo a cabo
  • Desconocer las consecuencias físicas y psicológicas que conlleva superar un proceso de cáncer de mama, no aceptar los propios cambios físicos derivados del proceso y del tratamiento. El miedo a la reacción de la pareja.

  • Tomar la decisión consciente de reemprender la vida sexual o dejarla apartada por un tiempo, hará que la mujer se sienta, de nuevo, más consciente y dueña de su propio cuerpo y de sus propias decisiones.

  • Reconocer el propio cuerpo y escuchar sus necesidades, aceptar las consecuencias emocionales del proceso de cáncer y no perder la paciencia con ellas. Dialogar con la pareja.

3 opiniones argumentadas

Opina

93%
7%
15 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×