Mascotas, ¿tener una para evitar la soledad?

Mascotas, ¿tener una para evitar la soledad?

Vivir solo permite disfrutar al máximo de nuestro tiempo y libertad. Pero hay personas que no soportan la soledad o que, tras una época de vivir a su antojo, de pronto buscan compañía y traen a su casa algún tipo de mascota. Los animales domésticos ofrecen esa compañía a millones de personas.

 

Pero los animales requieren casi tantos cuidados y atenciones como un niño pequeño. Y suponen gastos de alimentación, limpieza de su espacio y paseos cotidianos todas las estaciones del año.

Tener un animal de compañía es una decisión que se debe meditar valorando sus pros y sus contras. Un animal de compañía es un ser vivo que, además de acompañarnos, necesitará de nuestro cariño y protección.
 
Es importante tener en cuenta esta necesidad de doble dirección que fortalecerá el vínculo con la mascota, pero que, depende para quién, puede resultar una obligación que no está dispuesto a asumir.

Frenos habituales
Consecuencias importantes
  • No tener claro cuáles son los cuidados necesarios para una mascota, desconocer los efectos beneficiosos que puede aportarnos tener un animal de compañía, el miedo a que sea más una obligación que un alivio de la soledad.

  • Tomar la decisión de tener una mascota puede suponer sentirnos unidos a un ser vivo que nos necesita y para el cual somos importantes. Tomar la decisión de no tener una mascota puede suponer desprenderse de una obligación añadida que puede resultar una complicación. 

4 opiniones argumentadas

Opina

82%
18%
33 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×