¿Sentirme culpable por la separación de mis padres?

sentirme-culpable-separacion-mis-padres

Cuando unos padres se separan, las consecuencias para los hijos son muchas. Entre otras, los sentimientos de tristeza y desconcierto, pero también pueden surgir sentimientos de culpa porque se atribuyen parte de la responsabilidad de la separación.

 

Los hijos, si han sido motivo de discusión entre sus padres, pueden llegar a sentirse culpables y decirse que tal vez la separación refleje los problemas de toda la familia.

Los hijos pueden ser, de hecho, un motivo de pelea recurrente para los padres generando de forma casi automática este sentimiento de culpabilidad en caso de separación. En el momento de la separación de nuestros padres, puede vivirse mal esta situación porque, en muchos casos, saber que discuten sobre nosotrosnos hace pensar que si no existiéramos, ellos no habrían peleado.
 
En este momento, el primer sentimiento que nos invade puede ser la culpa. Esta última se materializa porque, en muchos casos, las peleas de la pareja tienen su origen en la educación de los hijos y las hijas y en el momento de la separación, se dispara el sentimiento de responsabilidad del adolescente.
 
Algunos expertos destacan que este sentimiento de culpa, en algunos casos, es reforzado por la actitud de algunos padres que no se comunican bien con sus hijos o bien que intentan sacar ventajas con su ex pareja a partir de un cierto chantaje emocional gestionado a través de los hijos. Otros expertos destacan que la responsabilidad de la separación es de competencia exclusiva de los progenitores y que no debe traspasarse este sentimiento a los hijos e hijas.

2 opiniones argumentadas

Opina

71%
29%
28 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×