¿Regalar a los niños juguetes que promuevan la violencia?

Regalar a los niños juguetes que promuevan la violencia

A muchos niños les encantan los juegos relacionados con la violencia: armas, videojuegos, etc. Ante esto, muchos padres se plantean si conveniene o no regalar este tipo de juguetes y cuáles pueden ser sus consecuencias.
El debate sobre esta cuestión está encima de la mesa. Jugar a luchar es una costumbre tan antigua como el hombre y parece inherente a nuestro código génetico. Marcado casi en exclusividad en los niños -las niñas suelen tener otros intereses lúdicos- fomentar este tipo de diversión con regalos o evitar esta tématica al escoger juguetes es el dilema para educadores y padres. 

Al parecer la violencia llama mucho la atención de los niños (y no tanto de las niñas), ya que de un modo u otro, en algún momento de la infancia todos acaban jugando a las luchas, a la guerra, a policías y ladrones, o a matar villanos o extraterrestres con los videojuegos de moda. Existen diferentes teorías para explicarlo: unas afirman que la agresividad es instintiva en los seres humanos, por tanto, hagamos lo que hagamos, de alguna manera siempre se manifestará. Otros enfoques sostienen que la agresividad es aprendida y potenciada por el entorno, por tanto, puede evitarse y controlarse con una educación adecuada. Según a qué teoría nos vinculemos, nuestra manera de responder esta pregunta puede ser muy diferente. De cualquier manera, conviene informarse sobre estos enfoques para poder tomar la mejor decisión.

Frenos habituales
Consecuencias importantes
Cómo llevarlo a cabo
  • Ignorar los efectos que pueden tener los juegos agresivos en los niños.
    Asumir que la agresividad es una cosa natural en los seres humanos.
    Creer que la violencia está tan presente en la sociedad que no tiene sentido escondérsela o prohibírsela a los niños.

  • Decidir no regalar juegos agresivos a los niños puede traer satisfacción personal a algunas personas al sentirse coherentes con sus valores no violentos.
    En algunos casos, regalar un determinado juego a un niño (que muchos considerarían “agresivo”) puede significar ganarse su cariño y agradecimiento.
    En otros casos, regalar un juego violento puede potenciar la mala conducta de los niños.

  • Informarse con especialistas sobre los efectos de los juegos violentos en los niños.
    Reflexionar sobre qué entendemos por “violencia” y qué juguetes la promueven.
    Hablar con los hijos para explicarles los efectos de la agresividad en las personas y la diferencia entre la violencia fantástica (de los juegos) y la violencia en la vida real.

3 opiniones argumentadas

Opina

44%
56%
18 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×