¿Reformar las leyes a través de las tecnologías digitales?

←Participación ciudadana 2.0: Oportunidad para mejorar la democracia

Uno de los campos más imporantes de la acción gubernamental es la promulgación de las leyes que rigen la vida social. Leyes que afectarán la vida de todos los ciudadanos. Por eso hay quien se pregunta si las tecnologías sociales pueden ser un vehículo para la consulta a los ciudadanos.
 
Ventajas: verificación inmediata sobre las adhesiones y los rechazos a una determinada iniciativa.
Desventajas: los ciudadanos carecen de los conocimientos básicos del Derecho que les permitirían opinar con fundamento.

En las democracias actuales, uno de los poderes del Estado es el Poder Judicial, que promulga leyes para encauzar la vida de los ciudadanos. 
Esta tarea requiere un alto grado de especialización para valorar las consecuencias de una determinada ley o los cambios en su formulación. Por eso, para que los individuos y cuerpos sociales pudieran participar en la reforma de leyes existentes, tendría que disponer de la información suficiente para ello, lo cual es un enorme desafío pero puede enriquecer mucho la vida democrática de una sociedad. 

Opiniones argumentadas

Sé el primero en opinar.

Opina

75%
25%
12 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×