¿Realizar ejercicio intenso mejor que ejercicio moderado?

Las instituciones públicas recomiendan realizar ejercicio para la prevención y control de factores de riesgo cardiovasculares, prevención de la diabetes Mellitus, obesidad, osteoporosis, depresión y algunos tipos de cáncer. Un factor determinante será la intensidad a la que se realiza el ejercicio.

Las instituciones públicas recomiendan realizar ejercicio para la prevención y control de factores de riesgo cardiovasculares, prevención de la diabetes Mellitus, obesidad, osteoporosis, depresión y algunos tipos de cáncer.

Mientras muchos estudios epidemiológicos se centran en calcular el tiempo de realización de actividad física para calcular el riesgo cardiovascular, otros estudios han valorado la capacidad aeróbica. Estos últimos estudios han encontrado que niveles altos de capacidad aeróbica están asociados a una disminución del riesgo de enfermedad y/o mortalidad. Por tanto, un factor determinante será la intensidad a la que se realice el ejercicio. Es decir, mejorando la capacidad aeróbica a través del ejercicio, se podrá reducir el riesgo de enfermedad. ¿El ejercicio intenso hará mejorar la capacidad aeróbica?

Frenos habituales
  • El  ejercicio intenso algunas veces puede ser un riesgo para la salud, sobre todo en personas que inician programas de actividad física o bien en personas que no se han hecho chequeos de salud previos a la participación de programas de ejercicio. Otras veces, las personas piensan que el ejercicio intenso solo está prescrito para deportistas.

Opiniones argumentadas

Sé el primero en opinar.

Opina

100%
0%
1 opinión

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×