
Con la llegada del verano y el buen el buen tiempo, las playas se llenan de gente ansiosa por tomar el sol y conseguir un tono de piel bronceado, algo que tiene sus riesgos, ya que la sobre-exposición a los rayos UVA está directamente ligada con la aparición de carcinomas.
El cáncer de piel es una de las enfermedades graves sobre las que menos se conoce. Aún así, los expertos en dermatología aconsejan tomar conciencia sobre los riesgos producidos por el sol y por las cabinas de rayos UVA. Hacer un uso correcto de los fotoprotectores y evitar el contacto directo con el sol en ciertas horas. En la exposición al sol, los niños son los más vulnerables.
Los expertos recomiendan no exponer a los bebés a los rayos solares hasta, al menos, los seis meses de edad. A partir de los seis meses es necesario proteger al niño con gorras y con la ropa adecuada. Además, es conveniente el uso de fotoprotectores físicos que "crean una barrera entre el sol y la piel". Aunque son menos estéticos que los fotofrotectores normales, actúan de forma más efectiva. El riesgo de contraer un cáncer de piel en edad adolescente es prácticamente tan alto como hacerlo a una edad infantil.
-
Disfrute del tiempo de ocio y vacacional
-
Riesgo de contraer un cáncer de piel.
-
Evita la exposición al sol entre las 11,30 y las 16,30 horas Aplica una crema protectora cada hora y media. Toma el sol de forma progresiva. No abuses de los rayos uva. Si observas las manchas en la piel y acude al dermatólogo.
Opiniones argumentadas
Sé el primero en opinar.