¿Presionar al gobierno para crear más acceso a Internet?

Mayor acceso, gratuito si es posible y que llegue a lugares aislados, con mayor accesibilidad desde todos los puntos de vista. Éste parece ser el reto que Internet plantea a los Gobiernos, que deben responder a estas exigencias. La red ya no es un espacio para expertos y científicos, se ha convertido en el vehículo más universal para acceder a la información. Por ello cada vez más se considera un servicio público que no debe dejarse sólo en manos del sector privado.

La brecha digital no consiste sólo en falta de acceso tecnológico (debido al costo de la conexión y de los dispositivos móviles o fijos), sino también de formación. Hoy día existe una amplia distancia entre la generación de los abuelos y la de los nietos, en su capacidad para conectarse y saber manejarse en Internet. También existe una brecha entre los sectores sociales con mayores recursos y los que tienen menos
 
El desafío consiste en presionar a los Gobiernos para que faciliten no sólo el acceso técnico, sino también la formación necesaria para incorporar a toda la ciudadanía a este recurso cultural que es Internet.

Opiniones argumentadas

Sé el primero en opinar.

Opina

0%
0%
0 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×