
Durante la Navidad y la fiesta de Reyes existe la tradición de ofrecer regalos a nuestros seres queridos. Esta costumbre ha impulsado el comercio de todo tipo de artículos, y contribuye a la activación económica.
Sin embargo, algunos expertos sugieren que se promueva un consumo responsable, tanto en el aspecto ecológico como ético para no favorecer un consumismo descontrolado, que provoca desperdicio de recursos y la depredación del planeta.
En la época de Navidad y la Fiestas de Reyes suele aumentar el consumo a nivel global, muchas veces por encima de las posibilidades económicas de las personas. Pocas veces nos paramos a reflexionar sobre el impacto que esta conducta tiene a nivel económico, cultural y social. Algunos expertos aseguran que es necesario mantener el consumo para mantener la vitalidad económica de cualquier país.
Otros opinan que la población debiera ser sensibilizada en un consumo responsable, concorde con las condiciones sociales actuales de desigualdad social y con consciencia sobre el impacto medioambiental que conlleva este sistema de vida.
-
La responsabilidad de tener que "cumplir" con dar obsequios a nuestros seres más cercanos. Considerar que es un gasto puntual al año y que no tiene un gran impacto a nivel general.
-
Desarrollar una conducta y comportamientos de consumo con más responsabilidad en la población.
7 opiniones argumentadas

-
Sílvia Martín
- Consultora medioambiental

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político

-
Ángela María Díaz Pérez
- Antropóloga (Género, Migraciones y Desarrollo) Mediadora.

- Luis Angel AGUILAR MONTERO
- Luis Angel Aguilar Montero fué colaborador de ROMERO y de IDEAS.

- Franc Tangerino
- Nada, no es importante. Soy Español