
Desde hace tiempo, profesionales de diversas áreas han decidido acercar la ciencia al ciudadano de a pie animándolo a colaborar en proyectos en los que, gracias a la participación ciudadana, se consiguen resultados de gran interés. Los ciudadanos examinan y clasifican datos bajo la supervisión de los expertos que, a su vez, sacan conclusiones. Es lo que se conoce como "ciencia ciudadana".
¿Puede ser esta una técnica ser válida, por un lado, para la investigación y por otro, para la involucración del ciudadano medio con la ciencia?
3 opiniones argumentadas

-
Leticia Soberón
- Psicóloga

-
Jorge Soberón
- PhD en Ecología, Profesor en la Universidad de Kansas

-
Javier Echeverria Ezponda
- Dr. en Ciencias Exactas, Catedrático Filosofía de la Ciencia