
Amin Maalouf (Beirut, 1949) reivindica en Identidades asesinas el derecho a sentirse igual de francés que libanés, sin tener que elegir entre uno u otro. La identidad de este escritor transcultural está constituida por tres idiomas y varias tradiciones culturales que se enriquecen entre sí. Aquí no existe urgencia por adscribirse a una religión, país, raza o étnia en particular.
Los contrarios a esta “mundialización” consideran que la esencia de un hombre está determinada para siempre por su lugar de nacimiento que lo marcará de por vida: la trayectoria que siga uno después, podrá modificar poco de este hecho inamovible.
Identidades asesinas/Amin Maalouf |
|
---|---|
Editorial/año |
Alianza Editorial/2012 |
ISBN |
9788420609010 |
La identidad de la que habla Amin Maloouf es una suma de ‘pertenencias’ que consiguen enriquecer su mundo interior. Al lanzar la mirada hacia al futuro, Maloouf cree que todo esta en manos de lo que el hombre quiera hacer con él.
Opiniones argumentadas
Sé el primero en opinar.