
Desde el boom del turismo de «sol y playa» hasta el día de hoy, la oferta turística se ha ido diversificando mucho. Uno de los nuevos productos turísticos es el turismo cultural, en el que el patrimonio cultural (material e inmaterial) se convierte en un activo importante.
Los defensores alegan que los beneficios económicos pueden servir en parte para la rehabilitación de los propios monumentos históricos que se visiten.
Con el paso del tiempo el turismo, como todas las realidades humanas, ha ido evolucionando. Aunque en la actualidad continua habiendo el turismo denominado de «sol y playa», las exigencias de los turistas se han ido diversificando, con lo que ha ido apareciendo una amplia gama de productos turísticos, con ofertas que van desde el turismo de aventura, de naturaleza o rural hasta el turismo cultural.
Por otro lado la definición de patrimonio cultural ha ido evolucionando y en la actualidad comprende tanto los bienes materiales, por ejemplo los edificios antiguos; como los bienes inmateriales, entre los cuales se encuentras las tradiciones y costumbres, el folclore...
El auge del turismo cultural puede que colabore también para poner de relieve el valor del patrimonio cultural de cada lugar.
-
Falta de información de la relación que existe entre patrimonio, turismo cultural y desarrollo sostenible.
-
Plantearse el hecho de ayudar o no a la rehabilitación y conservación de monumentos y lugares históricos ayuda a evaluar la importancia del patrimonio cultural, del cual los monumentos son una parte importante.
2 opiniones argumentadas

-
Beatriz Martín de la Rosa
- Licenciada en filosofía y doctora en antropología

-
Llorenç Prats Canals
- Dr. en Antropología Social.