
El llamado Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional para reducir la emisión de gases que porovocan el cambio climático, promovido por las Naciones Unidas en 1997. Fue firmado en 2005, pero al menos Estados Unidos no lo ratificó. Rusia, Japón, Canadá y Nueva Zelanda firmaron el primer período de Kioto, que expira a final de 2013, pero se niegan a entrar en el segundo, que termina en 2020.
Por ello algunas voces de alzan pidiendo un boicot económico a esos países, aunque otros plantean dudas sobre si finalmente el acuerdo está sirviendo para algo en los lugares donde sí se ha ratificado.
Las evidencias del calentamiento global ya no pueden ser ignoradas; la mayoría de los expertos señalan que el 'efecto invernadero' se agrava por la actividad humana, sobre todo la industria y la quema de combustibles fósiles. Esta situación no parece facilitar los acuerdos internacionales, entre los cuales está el Protocolo de Kyoto con las reuniones de seguimiento. La mayoría de los países del mundo han firmado y ratificado el acuerdo, pero los ausentes son demasiado importantes para poder ignorarlos.
2 opiniones argumentadas

-
José María Ordóñez Iriarte
- Experto en Salud Pública y Ambiental

-
José Luis González Quirós
- Filósofo y analista político
