La tecnología nos permite estar recibiendo constantemente mensajes, fotos, vídeos y enlaces que nos mantienen en contacto con amigos y conocidos en nuestras redes sociales. La conexión se vuelve cada vez más necesaria para poder seguir lo que sucede en las varias redes en que participamos.
La duda es si seguir constantemente estos mensajes nos distrae de otros aspectos de la vida, como el estudio y el trabajo, y si no será conveniente reducir los tiempos en que estamos pendientes del móvil o del ordenador.
8 opiniones argumentadas
Sí
- Daniel Arranz
- Estudiante y trabajador, siempre aprendiendo.
Como comenta Omar Villota Hurtado, la comunicación digital (las redes sociales) constituyen un segundo escenario de reconocimiento social. En este sentido, podemos pensar que si abusamos de este “segundo escenario” corremos el riesgo de no estar en la realidad al 100%, de vivir en cierto modo un ...
Sí
-
Omar Villota Hurtado
-
Investigador de "Construcción de lo público"
Somos sociales y sociables por naturaleza porque hemos vivido organizados junto a personas relacionadas para una determinada actividad, al interior de redes. Con las redes establecemos lazos de amistad y de afinidad, también de enemistad y de afecto; creamos vínculos, formamos parte de otros grupos.
Experto
No
- Jesús de la Fuente Santamarina
- Más granitos de arena y menos cotilleos
Siendo sincero nunca he dedicado mucho tiempo a las redes sociales y siempre he perdido la ilusión inicial al usar una nueva red social. Mi opinión es no, es más vivo muy feliz mi día y apenas navego por las redes sociales habituales (Facebook, twitter, etc)
Lo que si he de reconocer es que para...
Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?
×