¿Despertar al bebé para que coma?

Bebé dormido tomando biberón

Una duda muy común cuando tenemos un bebé es si debemos o no despertarlo para que se alimente.
Algunos pediatras son partidarios de dejar dormir al bebé y seguir las pautas que nos dé respecto a sus momentos de apetito. Sostienen que ningún estomago tiene reloj y que un bebé con hambre se despierta por sí mismo. Otros recomiendan despertarlo de forma suave, después de un período de sueño razonable (alrededor de las 4 horas), para alimentarlo.  Para éstos, la lactancia es una relación interactiva que requiere que la madre participe en las pautas y señales del bebé, regularizando sus horarios desde el principio.

Una duda muy común entre los padres, sobre todo entre los primerizos, es si despertar a su bebé para alimentarlo o no.
La diversidad de opiniones es abrumadora, pero los pediatras avisan que, en principio y por depender de las circunstancias específicas de cada situación, es difícil establecer una norma general.
Hay pediatras, psicólogos y un ámplio abanico de expertos que sostienen que es preferible dejar dormir al bebé de continuo un plazo razonable de horas, permitiendo que sea su organismo el que regule su alimentación, siempre que esté bien alimentado y mantenga un peso normal. La tranquilidad de un bebe durmiendo plácidamente parece argumento suficiente para confiar en la naturaleza.
Otros, sin embargo, recomiendan despertarlo de forma suave, después de un período razonable de tiempo (alrededor de las 4 horas) para alimentarlo ya que la lactancia es una relación interactiva que requiere que la madre participe en las pautas y señales del bebé.

Frenos habituales
  • El miedo a que el niño pase hambre, el miedo a despertarlo y que no se vuelva a dormir, por lo que nosotros tampoco dormiremos...

8 opiniones argumentadas

Opina

40%
60%
20 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×