
Si alguien te acosa por Internet, sea conocido o no, es normal que te plantees qué puedes hacer. Seguramente creas que si lo dices, las consecuencias van a ser peores, sobre todo si se trata de una persona conocida y cercana. Pero quizá si lo dices te puedan ayudar a superarlo.
Es por ello que plantearse esta decisión es de vital importancia para ti, si eres víctima del acoso online ya sea a través del correo electrónico, el chat o las redes sociales.
El acoso escolar o bullying es una situación muy complicada para quien la sufre. Cuando este acoso se traslada a la red, además, pueden quedar afectados todos los ámbitos de tu vida, no sólo el escolar.
Es normal que tengas dudas, que te plantees las consecuencias negativas que puede tener para ti explicarle a alguien lo que te pasa. Pero debes reflexionar y tener en cuenta que instalarse en el papel de víctima no es una buena estrategia. Ten claro que no estás solo o sola, hay personas a tu alrededor que pueden ayudarte y puede ser necesario evitar que el acoso se convierta en un tema tabú.
-
El miedo al qué dirán, o a qué pasará si lo cuentas. El miedo a que te culpen a tí de lo que está pasando.
-
Tomar la decisión de contarlo supondrá un alivio para ti. No tomarla sólo pospondrá el problema.
8 opiniones argumentadas

-
Dieter Krowatschek
- Psicólogo escolar y maestro


- Anónimo
- A mi nunca me paso hasta hace 4 años atraves de tuenti y wasap

- noelia rivera
- odio el buling y lo padecí en mi infancia hasta mi adolescencia.

-
Irene de Puig Olivé
- Filosofía y educación

-
Marina Parés Soliva
- Experta en acoso laboral (mobbing)