¿Dejar Internet porque puede producir adicción?

Internet adicción

La popularización de Internet ha creado un nuevo tipo de relación entre las personas que se comunican virtualmente masiva y constantemente. Esta circunstancia ha generado en muchos usuarios una dependencia y adicción a la red.
Hasta tal punto se da este fenómeno psicológico, generador de ansiedad, entre otras patologías, que existen terapias adecuadas a esta clase de pacientes enfocadas a "desconectarse" de Internet para aprender a vivir sin sus prestaciones. 

Algunas de las características de Internet que podrían provocar un uso adictivo son la velocidad, la accesibilidad y el cúmulo de información al que se puede acceder. También los juegos, tanto de habilidad (videojuegos) como el juego de azar. También el ansia por seguir lo que pasa en las redes sociales puede provocar una conducta casi adictiva.
 
Determinar si una persona es adicta o no a Internet no es una tarea fácil. Algunas de las variables que pueden ayudar a un experto a hacer un diagnóstico es el número de horas que la persona pasa conectada, si otras ven como un problema el uso que hace de Internet, si quedan claramente reflejadas las consecuencias relacionadas con el uso de Internet, si se mantiene en secreto la cantidad de tiempo que está conectado y si se siente ansiedad cuando no se está conectado.
 
Algunos de los aspectos que pueden reforzar la adicción podrían ser las aplicaciones adictivas, la facilidad de formación de grupos que hacen que la persona se sienta apoyada socialmente, la necesidad de satisfacción sexual, el anonimato, la posibilidad de crear personalidades ficticias y el reconocimiento y poder que proporciona.

Frenos habituales
Consecuencias importantes
Cómo llevarlo a cabo
  • No siempre existe unanimidad respecto a los criterios de diagnóstico de la adicción, no en todas las ocasiones un uso excesivo de internet es adictivo, dado que muchas personas por razones laborales o académicas se ven obligadas a estar conectadas mucho tiempo.

  • Las consecuencias derivadas de una adicción no sólo afectan a la misma persona (ansiedad, depresión, tristeza o irritabilidad), sino que llegan al ámbito, familiar, social, laboral, escolar y profesional y pueden provocar aislamiento, pérdida de amigos, descuido de la familia, pérdida del apetito y del sueño.

  • Un diagnóstico equivocado puede comportar consecuencias indeseadas. Por ello, si creemos que hay un uso abusivo de internet, propio o de alguna persona cercana, vale la pena contar con la ayuda de un experto que nos pueda guiar para hacer una evaluación correcta y, a partir de aquí, tomar las medidas adecuadas.

6 opiniones argumentadas

Opina

8%
92%
12 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×