
Para que los pequeños vayan madurando a su ritmo, los padres y maestros les pueden ir dando responsabilidades, o sea, asignarles actividades de las que tengan que ocuparse personalmente y dar cuenta de ello al adulto.
Pero hay quien les evita toda responsabilidad a los niños "porque son niños". Quizá lo importante pueda ser definir para cada edad la responsabilidad adecuada.
Cada niño y niña es distinto, podrá afrontar con más facilidad unos u otros temas. Lo importante es preguntarse cuándo es el momento de dejar en sus manos algunas tareas, más allá de las y deberes escolares, para que sepan lo que es la responsabilidad personal.
2 opiniones argumentadas

-
Anca Balaj
- Educadora infantil y juvenil en riesgo de exclusión social

-
Vivian Sadee B.
- Fundadora y Directora de Encauza, Consultoría Educativa