
La omnipotencia es la característica, atribuida al Ser Absoluto, de tener poder inagotable y sin límites. Filósofos antiguos aseguraban que Dios creó todo de la nada, el universo que conocemos y lo que aún no conocemos, la perfección de la naturaleza y del hombre mismo.
Por ello se piensa que Dios puede hacer todo, y que no existe nada ni nadie que pueda ejercer poder sobre Él. Pero muchos se preguntan por qué, si es omnipotente, permite el mal.
Tanto la tradición judía, como la cristiana y la musulmana consideran la omnipotencia como uno de los atributos de Dios.
Los cristianos lo proclaman en el Credo, que contiene una síntesis del contenido del cristianismo, al profesar su creencia en «Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra».
Para los musulmanes entre los 99 nombres más hermosos de Allah se encuentra Al-Jabbár: El Señor Todo Poderoso, el que hace cumplir Su Voluntad; Al-Qawi: El Omnipotente, el que Posee Toda la Fuerza; Al-Qadir: El Todo Poderoso.
Sin embargo ante el problema del mal en el mundo, sobre todo por lo que se refiere al sufrimiento del inocente, muchos no creyentes esgrimen que o bien Dios no es todopoderoso, ya que no consigue resolver el problema del mal, o Dios no existe, conclusión a la que generalmente llegan.
Cabría por lo tanto analizar que significa que Dios sea todopoderoso, y qué relación tiene este atributo divino con la libertad humana.
-
Una de las principales dificultades ante esta pregunta es sobre todo el problema del mal, comprender la iniquidad del mal, ese mal absurdo y gratuito que puede afectar incluso al inocente. Para muchas personas no sólo pone en causa la omnipotencia de Dios sino su propia existencia.
-
Plantearse esta pregunta nos llevará a un acercamiento a la pregunta sobre Dios, sus atributos, y la relación que el ser humano establece con Él.
6 opiniones argumentadas

- Carmen Fernandez
- Cristiana con los pies en la tierra.

-
Patrick Grim
- Dr. en Filosofía, profesor en State University of New YorK

-
Tosun Bayrak
- Estudioso del Islam y traductor sufi