
El agua es una sustancia básica en los procesos metabólicos del cuerpo humano. Con el ejercicio, la actividad muscular incrementa la producción de calor, siendo necesario perderlo a través de sudor. Al sudar, también perdemos agua.
El ejercicio físico, al transformar la energía química en mecánica, desprende grandes cantidades de calor. Nos planteamos si hidratarse durante el ejercicio es necesario para no caer en una deshidratación que podría tener consecuencias graves para la persona.
El ser humano puede vivir largos períodos de tiempo sin comer proteínas, hidratos de carbono y grasas, pero de lo que puede prescindir es de beber agua. El agua es una sustancia básica en todos los procesos metabólicos del cuerpo humano.
El agua representa como valor medio un 60% de nuestro peso corporal siendo éste el principal componente de nuestro organismo. Los músculos a su vez están formados en un porcentaje muy alto por agua (75%). Cuando se realiza una actividad física determinada, el proceso de contracción muscular produce energía mecánica en un 25-30% y el resto de la energía se transforma en calor, debido a que es un sistema muy poco eficiente. Esta actividad muscular incrementa la temperatura corporal, siendo necesario estimular la sudoración para poder regular la temperatura corporal. El sudor se compone esencialmente de agua y algunos minerales como el sodio y cloro principalmente.
La tasa sudoral varía considerablemente de unos individuos a otros. Algunos sujetos pueden perder hasta 2-3 litros de sudor por hora. Se plantea por tanto en esta decisión si beber agua durante el ejercicio podría ser necesario para mantener el nivel de rendimiento y/o para evitar la deshidratación.
-
El desconocimiento por no saber si hay que beber agua y/o las cantidades adecuadas cuando se realiza ejercicio hace que el balance hídrico (relación entre la ingesta y excreción de líquidos) puede verse alterado.
-
Será importante conocer si es necesario beber agua y en qué dosis para poder efectuar la actividad deportiva sin riesgo de sufrir deshidrataciones.
3 opiniones argumentadas

-
Ricardo Perera Merino
- Médico cirujano. Angiólogo y cirujano vascular.

- Carlos Maté Muñoz
- Área de conocimiento, situación personal o aficiones habituales...

-
Guadalupe Garrido Pastor
- Doctora en Farmacia y Profesora Titular del INEF de Madrid