
Cuando una pareja que tiene problemas de esterilidad se plantea adoptar un hijo ha de pensar en primer lugar en el bien del niño, y que el hijo lo será con todos los derechos y todas las obligaciones.Adoptar un niño es una decisión importante, es un compromiso para toda la vida, y los padres que soliciten la adopción deben haber reflexionado conociendo las consecuencias e implicaciones de esta decisión. Para ayudar a los padres en este proceso y garantizar su buena disposición, es necesario que obtengan un certificado de idoneidad.
Mediante éste se establece si los futuros adoptantes están capacitados para su labor, y tienen las actitudes y aptitudes adecuadas para ejercer su función de padres de un hijo adoptivo. Es importante que los padres reflexionen sobre sus motivaciones, y puedan asumir la importancia de ofrecer una familia a un niño, de cuidarlo y amarlo sin pensar exclusivamente en llenar el vacío que sufren por no poder ser padres.
-
El proceso de adopción es complejo y exige una actitud madura, decidida y paciente. Otro freno suele ser el dolor por no tener un hijo o hija que tenga los propios genes.
-
La adopción hará posible que un niño sin padres que puedan cuidar de él tenga una familia que le acoja, le ame y le acompañe durante su vida.
-
Dialogar, consultar y contrastar sentimientos y criterios con la pareja, con los familiares y amigos, o con algún especialista.