¿Aceptar que mi hijo no es como yo hubiera deseado?

¿Aceptar que mi hijo no es como yo hubiera deseado?

A muchos padres les cuesta aceptar a sus hijos tal y como son, especialmente cuando tienen una imagen muy definida sobre cómo deberían ser.  Es algo habitual que un hijo resulte distinto a como sus padres habían imaginado.
 
Intentar cambiarlo o moldearlo, cuando aún se está formando como persona, es la actitud de algunos progenitores. Otros, en cambio, se decantan por la aceptación icondicional de su forma de ser, independientemente de sus éxitos y/o dificultades.

       

Frenos habituales
Consecuencias importantes
Cómo llevarlo a cabo
  • Algunos piensan que aceptación quiere decir permisividad. Al hablar de aceptación se habla de amor incondicional a los hijos, de un reconocimiento de su individualidad. A veces se piensa que aceptar a los hijos significa que no debemos ponerles límites, o que no debamos orientarles y aconsejarles sobre su manera de comportarse.

  • Los hijos necesitan sentirse aceptados. La base de una buena autoestima del hijo se encuentra en la experiencia de sentirse amado tal como uno es, incluyendo los defectos. Asimismo, poner límites a los hijos forma parte de la responsabilidad educadora de los padres, que tiene como finalidad el beneficio de los hijos.

  • Reflexionar y revisar nuestras actitudes hacia nuestros hijos. ¿Hemos de hacer saber a nuestros hijos que les amamos por ser como son, que no deseamos que sean de ninguna otra manera para que les amemos?

2 opiniones argumentadas

Opina

100%
0%
5 opiniones

Gracias por tu opinión. ¿Quieres argumentarla?

×
×

Para poder participar debes ser usuario de Dontknow

Cargando...
×